Paisaje bogotano de colectividad y naturaleza reunidas. El proyecto se plantea como un modelo replicable, no por su masa construida sino, a partir del vacío, entendido como una forma de organizar la vida y el espacio, el paisaje y los rituales de la ciudad, el barrio y la casa. El modelo de ciudad propuesto se da por vacíos de diferentes escalas, interconectados para dar continuidad a la naturaleza, y umbrales que mitigan el impacto de lo público sobre lo privado. Es una oportunidad para volver a acercar a los habitantes al centro y re-estructurar las relaciones del centro urbano con el territorio de la sabana, convirtiendo el centro de manzana en un espacio verde y blando.





- Tipo: VIP - no construida
- Ubicación: Bogotá D. C., Colombia
- Año: 2013
- Reconocimientos: Tercer puesto
- Área: No registra
- Equipo · Diseño arquitectónico: David Delgado Arquitectos
- Equipo · Colaboradores: Felipe Cuevas, Andrés Felipe Delgado, Juan Diego Pérez, Juan Carlos Ruiz, Juan Pablo Orejuela, Juan Sebastián Pérez, Lena Império, Virginia Gutiérrez, Maité Rossien
- Equipo · Coordinación legal y técnica: Jeaneth Montenegro
- Equipo · Cálculo estructural y suelos: Gustavo Corrales
- Equipo · Ingeniería ambiental: Hernando López