En una época de tantas rupturas sociales, ecosistémicas y económicas , se hace necesario leer y escribir la realidad mediante una arquitectura integral que busca felicidad y equilibrio desde una visión holística y multidisciplinaria.

“SIN BARRERAS PARA TEJER“ es una estrategia que busca crear ámbitos que propicien encuentros entre la naturaleza, el arte, la tecnología, actores y áreas del conocimiento diversas para lograr experiencias significativas y resilientes.

Esta búsqueda constante aterriza en todos los proyectos de DDA en diferentes escalas.

Se trata de diluir límites que separan para construir umbrales que reúnen  mediante una mirada sistémica que busca motivar sinergias colaborativas y mitigar impactos. Relacionar el entorno con el interior mediante la bioclimática y el interior con el exterior mediante la sostenibilidad, es una búsqueda que tiene como resultado la belleza entendida como armonía entre lo íntimo, lo público, los ecosistemas, lo social y lo económico.

Esa noción tomada de investigaciones hechas por más de una década en pedagogía y espacio, se ha ido convirtiendo en una forma de pensamiento que tiene como resultado una arquitectura que pone la vida en el centro y no en los edificios que la conforman. No hacemos proyectos para fotos y premios  que privilegian la estética sobre a ética. Nos interesan las relaciones formales dinámicas y profundas por encima de la estática figura de las imágenes.

La vida en el centro
Tejer memoria y anhelos.

El patrimonio no es lo antiguo, es lo que tiene valor en una época para un grupo determinada y el mayor patrimonio es la vida. Por eso nuestros proyectos surgen de una investigación previa  en la que se entienden los aspectos a trabajar en cada diseño para lograr eficiencia, eficacia y efectividad en los objetivos trazados con el cliente. La información determina la forma.

Una experiencia acumulada en trabajos con la academia, el sector público y el privado que se ha decantado en cuatro principios.

RE-conocimiento y RE-creación Permanente
Volver a crearse
SOS- Sostenibilidad
Ambiental, Económica y Social
En-cuentros
Con uno mismo, los amigos, visitantes,  la vecindad, el barrio y la ciudad
CO-responsabilidad CO- creadora
Entorno, gestor, diseñadores, habitantes

Nuestros clientes