El espacio intermedio y la arquitectura del aprendizaje
El espacio bogotano es de retazos discontinuos y el metro y su infraestructura tienen la posibilidad, tanto de acentuar una realidad negativa, como de generar un cambio que se traduzca a una radical mejoría.
El lugar y la sostenibilidad
Aquí, donde la relación del hombre con la naturaleza parece darse en un plano infinito, llega la arquitectura a delimitar el espacio, de la misma forma como nuestro cuerpo está delimitado y protegido por la piel.
Taller de la Unidad Bogotá
Es importante saber que el taller de la Unidad Bogotá siempre intenta establecer un vínculo entre el estudiante y el territorio que ocupa la ciudad y por ende, con la cultura y formas de vida que está contiene.
El mapa como síntesis creativa
La aproximación a la realidad, supone el origen del análisis el cual pretende descomponerla y re-sintetizarla mediante el proyecto, entendido como una forma de recoger el pasado para soñar un mejor futuro.
El metro como oportunidad para re-conectar los barrios, la ciudad, el territorio y sus ritmos
El espacio bogotano es de retazos discontinuos y el metro y su infraestructura tienen la posibilidad, tanto de acentuar una realidad negativa, como de generar un cambio que se traduzca a una radical mejoría.
Del curso de análisis
El proyecto en arquitectura, para efectos de los análisis aquí presentados; es entendido como un proceso de pensamiento mediante el cual se transforma la realidad para permitir la vida del hombre de una bella manera sobre la tierra y bajo el cielo.
Un Centro para la vida
La reflexión en torno al patrimonio en esta época deja de ser estética para ser experimental y en este sentido, ética, a fin de sembrar el optimismo, esperanza y debates necesarios para encontrar caminos consensuados.
El vacío habitado
Como hipótesis se asume que el paisaje no es algo lejano, sino que por el contrario, es algo que invita a una experiencia, en donde el suceso visual individual, se complementa con una vivencia táctil y compartida.
Una nueva noción de cercanía
La pregunta por el origen no es una mirada al pasado. Es tal vez una invitación a preguntarse por el sentido de lo que consideramos real.